Magnolia Arango Loboguerrero
Neumóloga Pediatra
Miembro Fundadora, Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica, ACNP
Profesora Titular, Universidad Nacional de Colombia.
Con la llegada al país a partir de la década de los ochenta, de especialistas en Neumología Pediátrica (el pionero, Gustavo Aristizábal Duque), con la formación integral en los diversos aspectos teóricos, tecnicos y prácticos y el reconocimiento académico oficial de diferentes escuelas americanas y europeas, se inició la implementación y conformación de los servicios neumológicos pediátricos y de la especialización en esta disciplina cuyo avance y aportes profesionales y científicos a la medicina y pediatría colombianas son indudables.
Al inicio de 1987 se reunieron en Bogotá, algunos neumólogos pediatras, con el deseo de organizar una asociación orientada a trabajar por la salud respiratoria de los niños colombianos; el 30 de marzo de ese año se firmó el Acta Constitutiva de la Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica, ACNP, cuyos objetivos son: propender por la salud y el bienestar de los niños, en especial del cuidado integral de su salud respiratoria; la actualización profesional permanente y la búsqueda de beneficios para los asociados y el fomento de las actividades de investigación, académicas, sociales, culturales y profesionales de la especialidad y de las disciplinas afines.
Los socios fundadores fueron: Gustavo Aristizábal Duque, Emilio Posada Sarmiento, María Eugenia Gama Rivera, Cecilia Gutiérrez Perdomo, Reuven Himelfarb Zukerman, Luz Libia Cala Vecino, Diego Saa Navia, Alvaro Sánchez Madriñán y Magnolia Arango Loboguerrero a quienes se fueron sumando nuevos y activos especialistas: María de la Luz Valencia Chávez, Carlos Jiménez Espinel, Silvia Isaza Restrepo, Alfredo Pérez Azuero, Héctor Gómez Rodríguez, Vilma Thomas Arias, William Parra Cardeño, José Miguel Escamilla Arrieta, Santiago Ucrós Rodríguez, Rosalba Díaz Castro, Marina Manotas Villegas, Marcela Calle Páez, Milena David Calabria, Ricardo Posada Saldarriaga, Élida Dueñas Mesa, Rosilia Conrado Rodelo, Iván Stand Niño, Patricia Panqueva Centanaro, Jurg Niederbacher Velásquez y muchos miembros más quienes han ido acrecentando y enriqueciendo el gran recurso humano y profesional con que cuenta la ACNP.
El doctor Gustavo Aristizabal Duque, fue el primer presidente de la ACNP (87-90) y posteriormente continuaron dirigiendo los destinos de la Asociación, los doctores: Emilio Posada Sarmiento (90-92), Magnolia Arango Loboguerrero (92-94), Carlos Jiménez Espinel (94-96), Diego Saa Navia (96-98), Luz Libia Cala Vecino (98-00), José Miguel Escamilla Arrieta (2000-02), William Parra Cardeño (02-04 y 04-06), Iván Stand Niño (06-08 y 08-10), Catalina Vásquez Sagra (10-12), Bertha Inés Agudelo Vega (12-14) y Ranniery Acuña Cordero (2014-16). Estos presidentes en unión con las sucesivas Juntas Directivas y los miembros de la Asociación han ido cumpliendo las metas y misiones propuestas.
Desde su fundación la ACNP ha sido interlocutora oficial de instituciones como la Organización Mundial y Panamericana de la Salud, OMS/OPS, Sociedad de Neumología y Cirugía de Tórax, Asociación de Fibrosis Quística, Liga Antituberculosa Colombiana, LAC, Sociedad de Pediatría y el Ministerio de Salud Pública y actuando acorde a sus postulados, participa en actividades científicas, académicas, de investigación y en el desarrollo de estrategias específicas como la Atención Integrada a Enfermedades Prevalentes de la Infancia, AIEPI, el Programa de Control de la Tuberculosis, Control del Medio Ambiente y actividades relacionadas las diversas patologías respiratorias de los niños.